En el momento de elegir muebles, deberán tener en cuenta ciertos criterios que ayuden a encontrar la solución apropiada en cada caso.
¿Cómo se elige un mueble?
No se trata de dar recetas para llegar mágicamente a la solución buscada. Creo que podemos hablar de criterios que, en mi concepto, son básicos a tener en cuenta en el momento de la elección, para no equivocarse en lo que será para ustedes una decisión trascendente y una inversión importante, en lo que respecta a un objeto que será el eterno acompañante dentro de su hábitat, ya sea vivienda, oficina, local comercial, etc.
DISEÑO
Cada objeto del ambiente no debe tomar el papel de “protagonista”, porque lo que debe primar es el conjunto. Pero aún así, este debe ser el contenedor de la actividad que se desarrolle. Sea el ambiente un lugar de estar, de comer, de dormir, o de hacer negocios. Los muebles y su entorno deben servir al hombre y a sus actividades. Por eso creo que los diseños deben ser sencillos, clásicos, así permanecerán en el tiempo. Es importante que cada objeto participante no pretenda ser el “único”, así debe ser una parte más del conjunto.
CALIDAD
La calidad constructiva de cada elemento debe rozar con la perfección. El mueble debe estar construido impecablemente en todas sus partes, incluso las ocultas a la vista. Porque si no es así, en algún momento de la vida lo que no se ve, o se ve, o se sufre. No concibo un buen diseño, sino acompañado de una realización impecable.
PERMANENCIA
Si el mueble a elegir tiene un buen diseño y calidad, la consecuencia es que permanezca en el tiempo. Es importante que ellos nos acompañen todos los días de nuestra vida. Serán los eternos silenciosos que estarán a nuestro lado como apoyo de las actividades de cada uno.
ENTORNO
Los muebles son los pilares de nuestro hábitat, pero no debemos olvidar el resto de los elementos que hacen que un ambiente sea el justo para nosotros. Así podemos nombrar el resto de los accesorios: cortinas, colchas, lámparas, láminas, pinturas. Colores y texturas. Todo esto debe estar en amable diálogo, bien juguemos con las armonías o los contrastes.
ASESORAMIENTO
No olvidar la importancia de la elección de un buen profesional para el asesoramiento, el maneja la conjunción de todas las partes. Debe interpretar perfectamente las necesidades de su cliente: sus gustos, su familia, sus actividades, su presupuesto, y debe manejar todas las opciones posibles para poder dar con la respuesta acertada.
RESULTADO
Si se tienen en cuenta todos estos puntos enumerados, se supone que los errores no deberían presentarse. Es gratamente satisfactorio para el usuario llegar al convencimiento de que el resultado es óptimo y adecuado para su caso en particular.
Un buen diseño, una excelente calidad, un ambiente agradable, un lugar pensado para durar en el tiempo, deben hacer que la persona se sienta contenida, identificada, que goce con el uso de lo elegido y que este sea una parte natural de su vida… un lugar soñado.
Publicado en Revista Primera Fila - 1995
0 comentarios